Contacto
Menú

Título en Mantenimiento

Comparte en:

Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on email
Share on print

Foto: ACNUDHSANTIAGO (12 de octubre de 2016) – La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), realizó el 4 de octubre un taller de capacitación sobre estándares y mecanismos internacionales de derechos  de los trabajadores migratorios y de sus familias a integrantes del Consejo Consultivo del Departamento de Extranjería y Migración de Chile, el cual está compuesto por organizaciones de la sociedad civil y académicos.

Como parte de la capacitación, el equipo del ACNUDH presentó la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW, por sus siglas en inglés) y el funcionamiento de su Comité de expertos. Ello con el fin de entregar herramientas a distintas organizaciones para que puedan preparar un informe alternativo para presentar al Comité.

El evento también contó con la participación virtual de Pablo Ceriani, experto del Comité CMW, quien dialogó con los asistentes e informó acerca del trabajo del mecanismo y cómo poder aportar a sus objetivos.

FIN

 

Derechos Humanos de la ONU, síguenos en las redes sociales:

Facebookwww.facebook.com/ONUdh

Twitterwww.twitter.com/ONU_derechos

YouTubewww.youtube.com/onuderechos

Flickrhttp://www.flickr.com/onuderechos

 

Revise el Índice Universal de Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/

 

 

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados

Ir arriba