Contacto
Menú

Título en Mantenimiento

Comparte en:

Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on email
Share on print

SANTIAGO – Los derechos humanos en el trabajo de las Naciones Unidas fueron discutidos durante dos días entre los expertos de ACNUDH y los coordinadores del sistema internacional de seis países de la región.

Durante el encuentro, el equipo de ACNUDH recordó que los derechos humanos son transversales al trabajo de las Naciones Unidas desde sus orígenes, y que impregna el mandato de todas las agencias, desde las más técnicas hasta las más vinculadas con la sociedad.

El Representante Regional de ACNUDH para América del Sur, Amerigo Incalcaterra, agradeció la asistencia al evento de los funcionarios ONU (quienes trabajan directamente con los Coordinadores Residentes), y los invitó a estrechar los lazos para trabajar juntos por los derechos humanos en cada uno de los países.

“Fue una actividad muy fructífera, porque permitió ver cómo desde varias oficinas de Naciones Unidas se realiza una vinculación con el Alto Comisionado”, comentó Juan Miguel Petit, Oficial de Coordinación del Uruguay. “Queremos establecer vínculos para ser impulsores del sistemas de protección universal y que debe ser difundido, ampliado y que sea accesible para todos”, concluyó.

En la reunión, que tuvo lugar los días 16 y 17 de mayo, participaron los Oficiales de Coordinación de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela.

Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados

Ir arriba