“La reciente identificación de los restos del músico brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en 1976 por la represión militar argentina, nos recuerda la vigencia de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por las dictaduras en América del Sur.
Tenório Júnior no era militante político, ni activista. El abuso de poder que puso fin a su vida también provocó que miles de personas -militantes o no- fueran asesinadas, desaparecidas, exiliadas y perseguidas en el Cono Sur durante décadas, mediante métodos que no conocieron de jurisdicción ni fronteras.
El hallazgo de Tenório Júnior es un amargo recordatorio de la impunidad que persiste en muchos de estos aberrantes crímenes, cuyo impacto reverbera durante décadas y generaciones. Por ello, urge que los Estados incrementen sus esfuerzos para avanzar en materia de memoria, verdad, justicia, reparación y no repetición.
Desde ONU Derechos Humanos saludamos, una vez más, la labor imprescindible del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), cuyo profesionalismo vuelve a dar respuesta no solo a una familia, sino a toda una región.”
FIN
Para más información y solicitudes de prensa, favor contactar con: María Jeannette Moya +56979996907 / [email protected] y Felipe Iturrieta +56979993343 / [email protected].
¿Te preocupa el mundo en el que vivimos? Entonces, levántate para defender los derechos de alguien hoy.
#Standup4humanrights y visita la página web en http://www.standup4humanrights.org/es