26 de marzo de 2025 – ONU Derechos Humanos en América del Sur organizó dos actividades con sociedad civil de la región en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial el 21 de marzo, con el objetivo de renovar el compromiso con la erradicación de las ideas y prácticas racistas.
Los eventos, parte de las actividades de la Oficina por el 60º aniversario de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (ICERD), incluyeron un seminario con especialistas y un diálogo sobre las recomendaciones a Ecuador del Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD).
En el encuentro regional, que se desarrolló de manera virtual y contó con cerca de 20 participantes, ONU Derechos Humanos informó sobre la importancia de la Convención y el funcionamiento del Comité. Mientras, desde la sociedad civil, representantes compartieron su experiencia de interacción con el Comité y realizaron preguntas a los especialistas sobre este y otros mecanismos de derechos humanos.
En la actividad participaron expertas de la Oficina en temas de antidiscriminación y mecanismos de derechos humanos, así como un miembro del Foro Permanente de Afrodescendientes y representantes de la agrupación Race and Equality y de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora.
En tanto, en el encuentro virtual con organizaciones de sociedad civil de Ecuador se dialogó sobre las Observaciones Finales emitidas por el Comité CERD en su última revisión al país en diciembre de 2024. En el espacio también se presentaron posibilidades para las organizaciones de contribuir a los procesos de revisión del Comité.
Durante el espacio, las organizaciones manifestaron su preocupación por las desigualdades y la discriminación estructural que siguen enfrentando las personas afroecuatorianas e indígenas.
En esa línea, se enfatizó en la importancia de que el Estado dé cumplimiento a las recomendaciones de los Órganos de Tratados de Derechos Humanos, en particular las derivadas de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
En ambas actividades la Oficina destacó el trabajo de las organizaciones de sociedad civil en la lucha contra la discriminación racial y reiteró su voluntad de continuar brindando asistencia técnica para fortalecer su labor frente al Estado, el Comité CERD y otros actores.
FIN
¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces levántate por los derechos de alguien hoy. #Standup4humanrights y visita http://www.standup4humanrights.org/es