Santiago, 9 de agosto de 2025.
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas queremos honrar su legado, su vínculo sagrado con la tierra y celebrar la diversidad de sus saberes.
Reconocemos el valor de su sabiduría ancestral, que ha permitido preservar ecosistemas, practicar justicia comunitaria y defender modos de vida sostenibles. Es un legado que nutre el presente y orienta la construcción de un futuro en equilibrio.
En las recomendaciones de Naciones Unidas en 2025, el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y el Relator Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas han enfatizado la importancia de la participación efectiva de los Pueblos Indígenas en toda decisión que afecte sus territorios, culturas y derechos colectivos. Esto incluye garantizar su soberanía sobre datos y el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial inclusivos, transparentes y sin sesgos, respetando siempre el consentimiento libre, previo e informado.
Existen directrices internacionales para proteger sus tierras de la deforestación, la minería y los megaproyectos, y para asegurar la equidad de género y el acceso a financiamiento sostenible. Estos lineamientos son un llamado a integrar la visión indígena en las políticas ambientales, sociales y tecnológicas en todo el mundo.
Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a las comunidades originarias, respaldando sus demandas de autonomía, justicia ambiental y culturales, promoviendo tecnologías que amplifiquen sus voces en lugar de silenciarlas. Invitamos a todos los sectores a respetar sus derechos humanos, a aprender de sus historias y a colaborar para que su liderazgo inspire modelos de desarrollo justos y respetuosos de la Madre Tierra.
FIN