GINEBRA, 9 de julio de 2025 ̶ La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romero, realizará una visita a Chile del 14 al 23 de julio de 2025. La visita se realiza por invitación del Gobierno.
Durante su visita, Romero evaluará el marco legal y de políticas públicas, las prácticas institucionales y el contexto social relacionado con el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación. También examinará el acceso a la justicia y las reparaciones para las víctimas de violaciones de derechos humanos en el contexto de protestas, con un enfoque en la satisfacción y las garantías de no repetición. La Relatora evaluará en qué medida los aprendizajes derivados de hechos del pasado han contribuido a la construcción de un presente en el que el derecho a la libertad de reunión pacífica pueda ejercerse de manera plena y sin restricciones.
La Relatora Especial se reunirá con autoridades de las tres ramas del poder público, así como con representantes de instituciones independientes, la comunidad internacional, los medios de comunicación, personas defensoras de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y la academia. Visitará las ciudades de Valparaíso, San Antonio y Temuco.
La experta ofrecerá una conferencia de prensa el miércoles 23 de julio a las 12:00 horas (hora local) en la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Av. Dag Hammarskjöld 3269, Vitacura. La conferencia será transmitida en vivo. El acceso estará estrictamente limitado a periodistas acreditados (ver más información abajo).
Romero presentará su informe completo al Consejo de Derechos Humanos en junio de 2026.
FIN
*La experta :
Gina Romero, Relatora Especial sobre la libertad de reunión pacífica y de asociación
Los Relatores Especiales, Expertos Independientes y Grupos de Trabajo son expertos independientes en derechos humanos designados por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En conjunto, estos expertos se conocen como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos.
Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben salario por su labor. Aunque la Oficina de Derechos Humanos de la ONU actúa como secretaría de los Procedimientos Especiales, los expertos actúan a título individual y son independientes de cualquier gobierno u organización, incluida la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la propia ONU. Cualquier opinión o punto de vista expresado es únicamente del autor y no representa necesariamente los de la ONU o del ACNUDH.
Las observaciones y recomendaciones específicas por país de los mecanismos de derechos humanos de la ONU, incluidos los procedimientos especiales, los órganos de tratados y el Examen Periódico Universal, pueden consultarse en el Índice Universal de Derechos Humanos: https://uhri.ohchr.org/es/
Página de Derechos Humanos de la ONU – Chile
Para consultas e información para medios, por favor contactar a: Vanessa ASENSIO PÉREZ, Oficial de Derechos Humanos, [email protected]
Para registrarse en la conferencia de prensa de la Relatora Especial, por favor escribir a: [email protected] y [email protected]
Para consultas de prensa relacionadas con otros expertos independientes de la ONU, contactar a Maya Derouaz ([email protected]) o Dharisha Indraguptha ([email protected])
Sigue las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en X: @UN_SPExperts