SANTIAGO (26 de febrero de 2014) – Entre los días 24 y 26 de febrero se realizó en el Estado de Morelos (México) el Foro Internacional de Derechos Humanos, instancia de alto nivel que busca promover el diálogo y la reflexión en torno a los derechos humanos.
El evento reunió, entre otros, a destacados invitados como el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García Sayán; el Director General de Políticas Públicas y Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación, Ricardo Sepúlveda; el integrante del Comité de Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, Santiago Corcuera; la Presidenta de Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y el ex Comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Francisco Dall’Anese.
A nombre de la Alta Comisionada Navi Pillay, participó del Foro Internacional el Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Amerigo Incalcaterra.
El Estado y los derechos humanos
El Representante del ACNUDH integró el primer panel del evento, denominado “Los Derechos Humanos como Política de Estado”, que tuvo lugar el lunes 24 de febrero. Durante la discusión, el Representante puso de manifiesto laimportancia de la difusión del contenido de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los demás instrumentos internacionales.
Se refirió asimismo a las responsabilidades que asumen los Estados al ratificar un tratado, entre otras, de ajustar su legislación y dar a conocer las recomendaciones que órganos de Naciones Unidas regularmente realizan en materia de derechos humanos. El Representante del ACNUDH recordó también la importancia de diseñar e implementar planes de acción de derechos humanos, como una manera de establecer políticas públicas y avanzar en la realización de los derechos humanos en los países.
Amerigo Incalcaterra compartió el panel con la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de México, Miriam Cárdenas; y el Asesor dela Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Roberto Cuéllar. Conformaron también el primer panel el Diputado de la Nación Argentina, Remo Gerardo Carlotto y el Presidente de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, José Antonio Guevara.
El evento fue convocado por la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República, el Gobierno del Estado de Morelos y la Fundación Internacional Baltasar Garzón.