Contacto
Menú

Ecuador: ONU Derechos Humanos expresa preocupación por violencia en manifestaciones

Comparte en:

Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print

SANTIAGO (6 de octubre de 2019) – La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en ejercicio de su mandato, ha seguido con atención las recientes manifestaciones sociales y el paro nacional en Ecuador.

ONU Derechos Humanos recuerda que las autoridades y los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deben garantizar el derecho de todas las personas a manifestarse pacíficamente, protegiendo los derechos a la libertad de expresión y opinión, a la reunión pacífica y a participar en los asuntos públicos, entre otros, reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Al resguardar el derecho a la manifestación pacífica, la policía tiene el deber de identificar las personas que actúan con violencia para aislarlas de los demás manifestantes. Los actos de violencia o delitos que cometan algunas personas no deben atribuirse a otras cuyo comportamiento es pacífico.

La Oficina Regional recuerda a las autoridades que el uso de la fuerza debe aplicarse en casos excepcionales y cumplir con las normas internacionales de derechos humanos como los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y responsabilidad. Cualquier forma de privación de la libertad de manifestantes por parte de las autoridades también debe cumplir con los estándares establecidos por el derecho internacional.

En este marco, preocupan a ONU Derechos Humanos los actos de violencia contra manifestantes que habrían sido cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad. En tanto, la Oficina rechaza enfáticamente los hechos de violencia cometidos por terceros tales como agresiones a personas, destrucción de bienes públicos y privados, saqueos, bloqueos de la vía pública, entre otros.

Por último, ONU Derechos Humanos alienta al desarrollo de medidas de confianza que contribuyan a generar espacios de diálogo constructivo, asegurando la plena vigencia y el respeto de los derechos humanos de todas las personas.

FIN

Para solicitudes de prensa, favor contactar a María Jeannette Moya, oficial de información pública ONU Derechos Humanos-América del Sur: [email protected] / +56222102970.

¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces defiende los derechos humanos de alguien hoy. #Standup4humanrights y visita http://www.standup4humanrights.org/es

Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados

Scroll al inicio
Ir arriba