GINEBRA (6 de febrero de 2025) – El Comité de los Derechos del Niño de la ONU publicó hoy sus hallazgos sobre Ecuador, tras examinar al Estado Parte durante su última sesión.
Los hallazgos contienen las principales preocupaciones y recomendaciones del Comité sobre la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, así como aspectos positivos. Los aspectos más destacados incluyen:
El Comité siguió seriamente preocupado por la violencia de género en los ámbitos social, educativo y familiar, donde las víctimas adolescentes superan en número a las de otros grupos de edad. También expresó su profunda preocupación por los casos no denunciados de abusos sexuales a menores por parte de profesionales y en el seno de la Iglesia católica, así como por el alarmante índice de impunidad que genera desconfianza en las instituciones y normaliza la violencia. El Comité instó a Ecuador a reforzar las políticas y planes para prevenir y combatir todas las formas de violencia contra los niños y a fortalecer el Sistema Nacional Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. También pidió que se denuncien e investiguen sin demora los abusos contra menores, incluidos los sexuales y los cometidos a través de Internet, y que se cree una Comisión de la Verdad independiente para investigar los casos de abusos sexuales cometidos por clérigos de la Iglesia católica.
El Comité expresó su alarma por el aumento de los homicidios violentos y las desapariciones de niños. Instó a Ecuador a ocuparse de las muertes de niños, especialmente en operaciones militares, y a garantizar una investigación, un procesamiento y una justicia adecuados. También pidió que se investigara el asesinato de cuatro niños afroecuatorianos en Guayaquil en diciembre de 2024, que se enjuiciara y condenara a los autores, y que se aplicaran medidas para garantizar que no se repitiera y una reparación adecuada para las víctimas.
Los hallazgos anteriores, denominados oficialmente Observaciones Finales, ya están disponibles en la página de la sesión.
FIN
Para más información y solicitudes de medios de comunicación en Ginebra, póngase en contacto con
Vivian Kwok en [email protected]
Sección de Medios de Comunicación de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en [email protected]
Contexto:
El Comité de los Derechos del Niño supervisa la adhesión de los Estados Partes a la Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos relativos a la participación de niños en los conflictos armados y a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía. Hasta la fecha, la Convención cuenta con 196 Estados Partes. El Comité está compuesto por 18 miembros que son expertos independientes en derechos humanos procedentes de todo el mundo, que actúan a título personal y no como representantes de los Estados Partes.