SANTIAGO (14 de mayo de 2025) – El Representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, se reunió con la ministra de Desarrollo Social y Familia de Chile, Javiera Toro, para dialogar sobre la importancia de avanzar en la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad, en particular en el igual reconocimiento de su capacidad jurídica.
Durante el encuentro, el Representante se refirió a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), suscrita y ratificada por Chile, y a la obligación de los Estados Parte de reconocer “que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida”.
Jarab también citó las recomendaciones dadas al Estado por parte de órganos internacionales para avanzar hacia un modelo de toma de decisiones que respete la autonomía, voluntad y preferencias de las personas con discapacidad, y que derogue toda disposición legal que limite parcial o totalmente su capacidad jurídica, aptitud fundamental que permite a una persona ser considerada como sujeto de derecho y ejercer elección y control en las decisiones sobre su vida.
En esa línea, se discutió sobre la necesidad de avanzar en cambios legislativos para implementar plenamente la Convención y pasar del modelo de toma de decisiones substituida actual a uno de toma de decisiones apoyada. La ministra y el Representante coincidieron en que se trata de una obligación pendiente que requiere atención de los tres poderes del Estado.
Las partes también se refirieron a la necesidad de implementar acciones para asegurar el ejercicio de la maternidad de las personas con discapacidad sin discriminación y de promover la participación de la sociedad civil en la supervisión de la aplicación de la Convención a través de un mecanismo de monitoreo independiente.
Al finalizar el encuentro, las partes expresaron su voluntad de trabajar de manera articulada, en el marco de sus respectivas competencias, para contribuir a la garantía de los derechos humanos. Jarab igualmente reiteró la disposición de la Oficina de brindar asistencia técnica en la materia.
FIN
¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces levántate por los derechos de alguien hoy. #Standup4humanrights y visita http://www.standup4humanrights.org/es