SANTIAGO (1 de agosto 2025) – ONU Derechos Humanos en América del Sur se reunió con el grupo de derechos humanos Brigada Cordillera, de Chile, para abordar la situación de las víctimas de violencia estatal durante las masivas protestas en el país en 2019 y 2020, así como para dialogar sobre los desafíos pendientes en materia de justicia y reparación.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo el 31 de julio en las oficinas de ONU Derechos Humanos en Santiago, integrantes de la Brigada -compuesta por voluntarios que entregan primeros auxilios en manifestaciones sociales- informaron sobre la implementación del Programa de Reparación Médica y Psicológica a Víctimas de Represión en asociación con la Municipalidad de Puente Alto, comuna en la zona sur de la capital chilena, que ofrece atención prioritaria a víctimas de violaciones a los derechos humanos.
Al respecto, resaltaron la importancia de contar con una política pública en la materia, pero llamaron la atención sobre algunas limitaciones respecto de su formulación original. En particular, expresaron su preocupación por la eliminación de acciones de acompañamiento social y la debilidad en ámbitos tan relevantes como la asistencia judicial.
La organización también informó sobre los avances en materia de memoria y el fortalecimiento del programa PACTO del Ministerio de Salud, que busca ofrecer reparación relacionada con la salud física y mental a quienes sufrieron graves vulneraciones de derechos humanos durante el periodo conocido como “estallido social”.
Por su parte, en seguimiento a su informe de actualización sobre Chile de 2021, la Oficina afirmó que aún persisten desafíos y obstáculos que afectan negativamente el acceso a la justicia y reparación de las víctimas, y resaltó que las buenas prácticas, como el programa de reparación integral en Puente Alto, deben fortalecerse y replicarse en otras zonas del país.
FIN
¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces levántate por los derechos de alguien hoy. #Standup4humanrights y visita http://www.standup4humanrights.org/es