Contacto
Menú

Académico Peter Kornbluh dialogó con Oficina Regional sobre dictaduras en el Cono Sur

Comparte en:

Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print
Foto: ONU Derechos Humanos

SANTIAGO (14 de octubre de 2025) – El Representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab recibió este viernes 10 de octubre a Peter Kornbluh, historiador y analista de la Universidad George Washington, especialista en política exterior de Estados Unidos hacia América Latina.

Durante la reunión -en las Oficinas de ONU Derechos Humanos en Santiago, Chile- se abordaron oportunidades de trabajo conjunto, en particular, en el contexto del 50 aniversario del Plan Cóndor, una operación de coordinación entre las dictaduras del Cono Sur en los años 70 en cuyo marco se cometieron diversas violaciones de derechos humanos.

En el encuentro, el académico y el equipo regional reflexionaron sobre posibles acciones de parte de los Estados involucrados en el Plan Cóndor -hoy en democracia- para habilitar el acceso a documentos que son esenciales para la garantía de los derechos a la verdad y justicia de víctimas, familiares y de la sociedad.

Jarab y Kornbluh coincidieron en la importancia del Plan Nacional de Búsqueda que está llevando a cabo el Estado de Chile con el objeto de esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada en el país.

“La incansable labor del profesor Kornbluh nos recuerda que la búsqueda de la verdad histórica y la promoción de la memoria es un imperativo de derechos humanos para el continente”, aseguró Jarab tras el encuentro.

¿Te preocupa el mundo en el que vivimos? Entonces, levántate para defender los derechos de alguien hoy. #Standup4humanrights y visita la página web en http://www.standup4humanrights.org/es

Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados

Scroll al inicio
Ir arriba