Contacto
Menú

Chile: Representante se reunió con ministro a cargo de investigar sustracción de menores y adopciones irregulares

Comparte en:

Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print

SANTIAGO (30 de octubre de 2025) – El Representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, se reunió con el ministro en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Aguilar, encargado de las investigaciones por sustracción de menores y adopciones irregulares. 

En el encuentro se presentó información sobre el estado de las pesquisas y procesos judiciales en curso, y se exploró la posibilidad de establecer mecanismos de cooperación y asistencia en materia de derechos humanos. 

El ministro Aguilar y su equipo expusieron los principales hitos del proceso que encabeza desde julio de 2024, que ya permitió dictar el primer procesamiento por sustracción de menores en el país, involucrando a una red delictiva que operó durante las décadas de 1970 y 1980 que habría facilitado la adopción irregular de niños y niñas a familias extranjeras, en muchos casos mediante engaños y falsificación de documentos. 

La Corte Suprema de Chile, ante una solicitud de extradición de uno de los procesados, estimó que los hechos vulneraban gravemente los derechos humanos de las víctimas, dado el derecho de todo niño a conocer a sus padres y a ser cuidados por ellos, a preservar su identidad, proscribiendo la trata, secuestro y venta de menores de edad. 

Al finalizar la reunión, el Representante de ONU Derechos Humanos valoró el compromiso del Poder Judicial chileno de esclarecer estos hechos y avanzar en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas. 

“Es fundamental que las investigaciones sobre sustracción de menores y adopciones irregulares continúen con firmeza y profundidad. Pero, además, es imprescindible que se garantice el derecho de las víctimas a recuperar su identidad, en caso de que se determine que esta fue sustituida. Así lo ha recomendado el Comité contra las Desapariciones Forzadas a Chile, y constituye un paso esencial para la reparación integral y la no repetición”, señaló Jarab. 

FIN

¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces defiende los derechos humanos de alguien hoy. #Standup4humanrights y visita: http://www.standup4humanrights.org/es

Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados

Scroll al inicio
Ir arriba