SANTIAGO (10 de octubre de 2025) – El Representante de ONU Derechos Humanos para América del Sur, Jan Jarab, se reunió este 9 de octubre con representantes de la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador – CHIJALLTA FICI, con el propósito de analizar la situación de derechos humanos en el contexto de las movilizaciones que se desarrollan en Ecuador desde los últimos días de septiembre.
Durante el encuentro virtual, las y los representantes kichwa expresaron su preocupación por la fuerte presencia de militares y policías en los territorios movilizados, así como por el uso del tipo penal de terrorismo en el contexto del conflicto social y la criminalización de dirigentes indígenas. Asimismo, manifestaron la necesidad de esclarecer la muerte del comunero Efraín Fuerez, perteneciente a la nacionalidad kichwa, ocurrida el 28 de septiembre en Cotacachi (Imbabura) en el marco de una protesta social.
Jarab hizo eco de las preocupaciones del Secretario General de la ONU por la situación en Ecuador, y subrayó la importancia de avanzar hacia una solución en un marco de diálogo y respeto a los derechos humanos.
También reafirmó el compromiso de ONU Derechos Humanos de acompañar los procesos orientados al respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos de los Pueblos Indígenas, así como la búsqueda de soluciones pacíficas e inclusivas frente a los conflictos sociales.
#Ecuador🇪🇨
— ONU Derechos Humanos – América del Sur (@ONU_derechos) October 10, 2025
🔸En reunión con la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte #CHIJALLTAFICI, el jefe de @ONU_derechos Jan Jarab subrayó la importancia de encontrar soluciones mediante el diálogo y el respeto a los derechos humanos en el país.
ℹ️https://t.co/46zVbBITxL pic.twitter.com/fyJoTmxyHp
FIN
¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces levántate por los derechos de alguien hoy. #Standup4humanrights y visita http://www.standup4humanrights.org/es