SANTIAGO (14 de abril de 2025) – ONU Derechos Humanos en América del Sur organizó un evento sobre el seguimiento de recomendaciones de derechos humanos y el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) basado en el uso de herramientas digitales.
La actividad, que se realizó de manera híbrida el 4 de abril, se llevó a cabo en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en la CEPAL, en Santiago de Chile.
El evento paralelo contó con la participación especial de Paraguay, a través del jefe del Departamento de Seguimiento al Cumplimiento de las recomendaciones, sentencias y acuerdos de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ricardo Ortega.
El funcionario paraguayo compartió la experiencia de su país en el uso del Sistema de Monitoreo de las Recomendaciones (SIMORE Plus), un sistema interinstitucional que facilita la sistematización de las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas al país por parte de los diferentes órganos y procedimientos especiales de derechos humanos de la ONU y otras organizaciones, y que permite acceso a información actualizada sobre las acciones desplegadas por las instituciones del Estado al respecto.
En el encuentro también participó Montserrat Saavedra, del Programa de Formación de Capacidades de los Órganos de Tratados de Naciones Unidas, quien expuso sobre el funcionamiento de la Base de Datos para el Seguimiento Nacional de las Recomendaciones (NRTD).
En representación de la Oficina Regional para América del Sur ONU Derechos Humanos, en tanto, intervino la Oficial de Derechos Humanos Paula Berrutti, quien resaltó el papel clave de las herramientas digitales en la gestión y seguimiento de las recomendaciones de los mecanismos internacionales de derechos humanos, y cómo estas sirven para contribuir al avance en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los ODS.
Finalmente, la actividad contó con un espacio de intercambio en donde los asistentes dialogaron sobre el rol de la sociedad civil en los procesos de cumplimiento de recomendaciones, así como sobre los desafíos en la implementación de herramientas digitales en las instituciones nacionales de derechos humanos.
Reviva el diálogo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=GJki1izWglI
FIN
¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces levántate por los derechos de alguien hoy. #Standup4humanrights y visita http://www.standup4humanrights.org/es