Contacto
Menú

Título en Mantenimiento

Comparte en:

Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print
Oficina llamó a las autoridades a formar a sus oficiales en estándares de derechos humanos

SANTIAGO (06 de noviembre de 2014) – El Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Amerigo Incalcaterra, expresó hoy su grave preocupación por la muerte de Fidel Flores Vásquez, poblador de Cajamarca (Perú), producida el pasado 30 de octubre a raíz de un desalojo forzado determinado por la justicia.

Junto con manifestar su solidaridad con la familia de la víctima y su comunidad, Incalcaterra hizo un llamado al Estado peruano a realizar una investigación pronta, independiente, y exhaustiva sobre los hechos de violencia ocurridos durante el procedimiento policial, para garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia y que este tipo de abusos no queden en la impunidad.

“El uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes policiales durante el desalojo tuvo como consecuencia esta lamentable muerte”, señaló el Representante Regional para América del Sur del ACNUDH. “Las autoridades deben analizar la cadena de mando y cómo fueron impartidas las órdenes para establecer las responsabilidades y sancionarlas debidamente”.

Agregó Incalcaterra que “urge al Ministerio del Interior garantizar que los oficiales de alto rango estén capacitados para actuar de acuerdo a protocolos respetuosos de los estándares internacionales de derechos humanos. Para ello, resulta fundamental una formación periódica en materia de derechos humanos, y especialmente en la utilización correcta de las armas, respetando siempre los principios de proporcionalidad, legalidad, responsabilidad y necesidad”, puntualizó el Representante.

Por otra parte, Incalcaterra destacó la importancia de dar seguimiento a las distintas recomendaciones internacionales relacionadas al derecho a una vivienda adecuada, y especialmente en el contexto de desalojos forzados.

Finalmente, el Representante manifestó la disposición de la Oficina Regional del ACNUDH para colaborar con el Estado peruano en estos desafíos.

FIN

Información relacionada:

Regulación del uso de la fuerza por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley: https://acnudh.org/2012/01/regulacion-del-uso-de-la-fuerza-por-los-funcionarios-encargados-de-hacer-cumplir-la-ley/

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales

Facebookwww.facebook.com/ONUdh

Twitterwww.twitter.com/ONU_derechos

YouTubewww.youtube.com/onuderechos

Flickrhttp://www.flickr.com/onuderechos

Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados

Scroll al inicio
Ir arriba