Taller sobre la participación e interacción de las Organizaciones de la Sociedad Civil y las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos con los Mecanismos de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

 

Fecha límite de postulación: 18 de julio de 2022

Fecha del taller:  25 al 27 de julio de 2022, vía Zoom

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos invitan a participar en el “Taller sobre la participación e interacción de las Organizaciones de la Sociedad Civil y las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos con los Mecanismos de Derechos Humanos de las Naciones Unidas” a realizarse entre el 25 y 27 de julio de 2022.

El taller tiene como objetivo mejorar la interacción de las OSC y las INDH con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, a través de la presentación de las modalidades de participación de los diferentes mecanismos, incluidas las declaraciones orales y escritas, la participación en debates, diálogos interactivos, paneles de discusión, y la organización de eventos paralelos.

El taller se realizará en español y en línea a través de la plataforma de Zoom. El taller está destinado a participantes de Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Uruguay que cumplan con el siguiente perfil:

  • Integrantes de organizaciones de sociedad civil (incluyendo ONG, academia y agrupaciones comunitarias, entre otras) que poseen poca o ninguna experiencia o interacción previa con mecanismos de protección de derechos humanos del Sistema de las Naciones Unidas.
  • Funcionarios(as) de instituciones nacionales de derechos humanos con acreditación GANHRI de clase ‘A’ que deseen contar con un nivel introductorio acerca de los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas.

El taller tiene un número máximo de participantes. Las personas interesadas en participar y que cumplan con dicho perfil deberán completar el formulario y encuesta de postulación (ver abajo). Los/as participantes serán seleccionados con base en la información entregada en dicha encuesta, tomando en cuenta criterios de diversidad de género, territorial y profesional.

Documentación de interés

Ir arriba